Archivo por meses: octubre 2018

Cerradura para furgonetas

Los robos y las cerraduras para furgonetas

Existen muchas formas de evitar robos en furgonetas, uno de los métodos más eficaces es instalar cerraduras para furgonetas.

Por desgracia, los robos en furgonetas y en camiones son más usuales de lo que nos gustaría. Existen diferentes tipos de acciones para robar la mercancía, incluso algún que otro robo parece de película. Uno de los robos más impresionantes es el  “Caballo de Troya”,  aunque la mayoría de robos se efectúan en camiones y no en furgonetas.

Este tipo de método consiste en que el ladrón se introduzca dentro de la carga del camión en una caja denominada  “Mercancía frágil”. Con este sistema los delincuentes acceden fácilmente a la mercancía y cuando el camión está en marcha, el robo comienza a efectuarse.

Cuando el ladrón tiene la mercancía que le interesa, los cómplices simulan un accidente, obligando al conductor del vehículo a frenar. En ese momento, los ladrones que se encuentran dentro del camión salen por un agujero del techo y son recogidos por otro vehículo.

Evidentemente existen otro tipo de robos más usuales y sencillos. El robo más usual en furgonetas es el de forzar la puerta.  Las empresas más vulnerables a este tipo de robos son las empresas de reparto. Mientras el conductor se encuentra haciendo alguna entrega en ese momento, los ladrones aprovechan para intentar extraer objetos de valor del vehículo. Aunque algunos vehículos lleven instaladas cerraduras de seguridad para furgoneta,  a veces, los ladrones consiguen abrir la puerta a golpe de cincel y maza.

Para disminuir este tipo de robos  y proteger la furgoneta al máximo existen diferentes medidas disuasorias. El método más común es el de comprar cerraduras para furgonetas de calidad, pero también hay muchas otras como colocar barras antirrobo en el volante o  colocar cepos en las ruedas.

Cerraduras para furgonetas
La cerradura de Erkeprotection Gatelock evita un robo

Desde  Soluciones para la Movilidad te damos una  gran variedad de cerraduras para furgonetas para que puedas proteger tu vehículo.

Cerradura de Erkeprotection Gatelock

Doble cerradura automática by SPM

Doble cerradura DAKEN Saturn EVO

Doble cerradura de seguridad una misma llave 

La legalización en los equipamientos de furgonetas

 

Asegurar bien la carga de un vehículo significa que la carga no interfiera en la conducción, ni suponga un riesgo para la vida, la propiedad o el medio ambiente.

Una carga que no se asegura  puede desplazarse por la furgoneta y causar situaciones peligrosas, tanto para  el conductor como para la  furgoneta.  Además de eso, si la carga no está bien sujeta también puede dañarse o incluso romperse.

Equipamiento de furgonetas con homologación
Barras verticales para vehículos

La carga puede sujetarse con muchos sistemas según el uso o la necesidad del cliente: barras verticales y horizontales (imagen) , raíles de anclaje para laterales, anillas de amarre cinchas  de  amarre…

Otra opción para tener la carga bien sujeta puede  ser instalar  estanterías, cajones u otro tipo de sistemas de almacenamiento. A la hora  de  instalar este tipo de equipamientos  se necesita un reconocimiento por parte de la autoridad competente.

En Erke hay dos formas para legalizar un vehículo equipado.

1: Previamente a la matriculación del vehículo, se legaliza mediante un proceso de homologación multifásica, ya sea individual, serie corta nacional u homologación europea, proceso al final del cual, Erke, como fabricante de segunda fase reconocido y autorizado por el Ministerio de Industria,  emite la tarjeta ITV o ficha técnica definitiva con la que se procederá a la matriculación en Tráfico, sin necesidad de acudir a una estación ITV ni realizar ningún otro trámite.

2: Si el vehículo está matriculado se debe legalizar vía Reformas , según Real Decreto 866/2010, que requiere acudir a una estación ITV para que proceda a hacer una anotación en la ficha técnica. En función del tipo de reforma se deberá acreditar un tipo de documentación: en todos los casos será necesario un Certificado del taller que hace la reforma, Informe de Conformidad del Fabricante o Laboratorio Oficial y en algunos casos Proyecto Técnico y/o otros documentos.

ERKE

 

 

 

Nuevo etiquetado para el combustible

Adiós al diésel, la gasolina 95 y la gasolina 98. El próximo 12 de octubre será obligatorio un nuevo etiquetado para el combustible. Todos los vehículos nuevos que se matriculen a partir del 12 de octubre tendrán que llevar el nuevo etiquetado para el combustible que permitirá al usuario conocer el combustible más apropiado para el vehículo. Las estaciones de servicio también cambiarán su denominación a los carburantes. Una medida que se establecerá en todos los países de la Unión Europea (UE).

Gasol

Se trata simplemente de un cambio en el etiquetado que no va a afectar al contenido del carburante, sin embargo, la medida supondrá decir adiós a las Gasolinas 95 y 98 y a las diferentes versiones de diésel y de gas para dar la bienvenida a nuevas simbologías y tipos específicos.

La gasolina se identificará con círculos, donde encontraremos una letra E, que hace referencia al etanol, y un número, que definirá cada uno de los tipos y que se refiere a la cantidad de biocomponentes presentes en cada variedad de gasolina. Así pues identificaremos las letras y números E5, E10 y E85.

En  cuanto al diésel, la simbología será un cuadrado con la letra B en su interior, haciendo referencia al biodiésel, junto a un número. En este caso, las letras y números identificativos serán los siguientes: B7 y B10.  Pero además habrá una tercera variante para nombrar al diésel sintético o parafínico, que se identificará con un cuadrado con las letras XTL en su interior.

Por su parte, los combustibles alternativos se simbolizarán a través de un rombo y su identificación se hará a través de las siglas de sus nombres propios en inglés; por tanto, el Gas Licuado del Petróleo o Autogás se reconocerá con un rombo con las letras LPG en su interior, el Gas Natural Comprimido lo hará con las siglas CNG, el Gas Natural Licuado será identificado con LNG, y el Hidrógeno, con la nomenclatura H2.

Fuente:

Cuadrados, círculos y rombos para identificar los combustibles