Archivo por meses: abril 2019

La imagen corporativa y el vehículo de trabajo

Todo lo que perciben los clientes de una empresa, bien sea la manera de hablar de un empleado o el estado de su vehículo de trabajo, para bien o para mal, influye directamente en la imagen corporativa de una empresa.

Aunque pueda parecer que la imagen corporativa de una empresa sólo influye en lo que perciben los clientes, existen muchos agentes que pueden participar en la percepción de la imagen de la empresa y se deben tener en muy cuenta. Como pueden ser los accionistas, los proveedores o el público en general.

Conseguir una buena imagen corporativa es fundamental para que el ciclo de vida de una empresa sea lo más largo posible.

Si la imagen corporativa de una empresa es positiva se puede aumentar significativamente el valor percibido del servicio o del producto. El hecho de ir bien vestido o que tu vehículo de trabajo esté ordenado puede generarle confianza al cliente y, por tanto, se puede conseguir fortalecer la marca de la empresa.

Una empresa que no cuide su imagen corporativa puede dar sensación de ser una empresa poco profesional y, por tanto, enfrentarse a una serie de problemas.

Si una empresa, bien sea una empresa grande o un autónomo, tiene la furgoneta con la que trabaja con los materiales desordenados y cada cosa fuera de lugar, puede dar una mala imagen a cualquier persona.

Vehículo de trabajo

Sin embargo, si la misma empresa decide equipar su vehículo de trabajo para tener la furgoneta ordenada y cada material en su sitio, además de las ventajas de tener todo el material ordenado, también reforzara la imagen de su empresa.

Vehículo de trabajo

Gracias a la profesionalidad de Erke, podemos convertir un vehículo mal protegido y desordenado en un vehículo de trabajo totalmente equipado que trasmita la imagen corporativa correcta.

El vehículo de trabajo y su valor añadido

Para las empresas que desean aumentar la rentabilidad de su flota es importante centrarse en el vehículo de trabajo y su valor añadido.

Durante el ciclo de vida de una empresa se deben tomar decisiones que, o para bien o para mal, pueden influir enormemente en sus resultados económicos.

Una de las decisiones más importantes, que no se debe tomar de forma precipitada, es la adquisición de los vehículos con los que se va a trabajar durante los próximos años.

Además del desembolso inicial que pueda suponer comprar un vehículo de trabajo, es importante tener en cuenta los costes y el valor añadido que pueda llegar a tener durante su vida útil.

El vehículo de trabajo y su valor añadido

Las empresas y autónomos que requieren de un vehículo para trabajar tienden a valorar aspectos diferentes a la hora de comprar un vehículo.

Para algunos profesionales una de las características más trascendentes a la hora de tomar una decisión es la comodidad del vehículo.

Si un profesional se pasa la mayor parte de la jornada conduciendo, inevitablemente, la comodidad de los asientos puede influir notablemente a la hora de tomar una decisión.

Por otro lado, otro detalle a tener en cuenta, donde además se puede crear un valor añadido, puede ser la funcionalidad del vehículo.

Equipar correctamente un vehículo de trabajo con los muebles adecuados, hará que todas las herramientas y equipos estén ordenados, evitando así perdidas de tiempo innecesarias y creando, así, un valor añadido.

Por último, otro factor donde se crea un valor añadido y hay que tener muy en cuenta es la rentabilidad del vehículo.

A la hora de equipar una furgoneta y disfrutar de todos los beneficios que conlleva, es importante tener en cuenta la ligereza de los muebles.

Un sistema de almacenaje ligero hace que el vehículo admita más carga y contribuya significativamente en la reducción del consumo de combustible, lo que significa una mayor rentabilidad.

Por otra parte, si una flota de furgonetas lleva a cabo desplazamientos adicionales para recuperar materiales y equipos frecuentemente, el coste y el tiempo que genera el desplazamiento le evita tener una rentabilidad óptima.

Gracias a un sistema de almacenaje más ligero, el vehículo puede admitir más carga y el tiempo de desplazamiento que se ahorra se puede utilizar en actividades que sí generen ese valor añadido.

Grúa para trailers o furgonetas

El uso de una grúa para trailers o furgonetas puede ser un sistema de carga y descarga muy interesante a la hora de mover elementos pesados al interior de la furgoneta.

Aunque muchas empresas lo utilicen para cargar y descargar bienes de equipo en furgonetas, también puede ser una opción provechosa como solución de carga y descarga para vehículos trailer.

Tanto las empresas que se mueven en una furgoneta como las que se mueven en un trailer y necesitan transportar carga pesada de forma independiente y con la máxima seguridad, los sistemas de grúas MAD son una alternativa de garantías.

Grúa para trailers y furgonetas

Este tipo de grúas MAD pueden ser operadas con una sola mano y mueven cargas pesadas o difíciles de manejar con la máxima comodidad. Este sistema de carga y descarga puede llegar a tener una capacidad de carga de hasta 500kg.

Una de las ventajas principales de este tipo de grúas es su espacio. Gracias al diseño de los marcos de montaje, que están lo más cerca posible de las paredes laterales y del techo de cada vehículo, se asegura al máximo el espacio de carga.

Además, en el caso de las grúas Easyload, se pueden empujar fácilmente hacia los lados para tener la máxima accesibilidad al espacio de carga.

En cuanto a la seguridad, una grúa para trailers o para furgonetas hace que la carga y descarga sea más segura, ya que evita problemas físicos a los conductores.

Por otra parte, gracias a la visión general óptima mientras se carga y descarga, los transeúntes tienen la seguridad garantizada.

En relación a la eficiencia, las cargas más pesadas pueden ser cargadas y descargadas por una sola persona, sin que ningún empleado tenga la necesidad de ayudar.

Además de que la carga sea segura y deje el máximo espacio en la zona de carga, su rapidez para cargar y descargar es un detalle a tener en cuenta.

Más información en: Erke Grúas