Para transportar cargas especiales al interior de la furgoneta, en Erke contamos con una gran variedad de rampas para diferentes aplicaciones como, por ejemplo, rampas para empresas de servicios audiovisuales y eventos, rampas para cargar motos o rampas para trasladar cualquier tipo de maquinaria.
Aunque existen un sinfín de empresas dedicadas a dar servicios audiovisuales y eventos y cada una de ellas tenga que transportar diferentes equipos al interior de la furgoneta, las rampas más utilizadas en este sector suelen ser las rampas WM Light Plus, WM Light y la WM Mobile.
Una de las principales características de la rampa para furgonetas WM Light, es que está dotada de un sistema rápido de enganche/desenganche al vehículo y es fácilmente trasladable de un vehículo a otro.
Este tipo de rampas de carga es ideal para trasladar la maquinaria de cada evento de forma rápida y segura.
La rampa de aluminio para furgonetas WM Light Plus puede tener diferentes medidas y puede girarse hacia el interior y el exterior del vehículo.
Gracias a esta operación, el área de carga permanece completamente libre para guardar los materiales y las maquinas de cada evento o servicio.
Por último, la principal característica de la rampa para furgonetas WM Mobile es que no necesita ningún montaje. Este tipo de rampa de carga se apoya en el suelo y se puede doblar fácilmente en dos partes para tener más espacio de carga en el vehículo.
Pese a que estas tres rampas sean las rampas más utilizadas para trasladar maquinaria en el caso de las empresas de servicios audiovisuales y eventos, en Erke contamos con innumerables modelos de marcas para escoger la que más se adapte a tus necesidades.
Más información sobre nuestras rampas de furgonetas en: WM SYSTEM
Los
fabricantes de turismos y vehículos industriales ligeros deben realizar una
serie de pruebas para verificar el
cumplimiento de la normativa WLTP antes de comercializar sus vehículos. A
partir de septiembre de 2019, los vehículos industriales ligeros deberán pasar
estas pruebas.
Desde
los años 80, las pruebas de laboratorio se han utilizado para medir el consumo
de combustible de los vehículos, las emisiones de C02 y las emisiones
contaminantes. En las condiciones definidas por
la legislación de la UE, el examen del New European Driving Cycle (NEDC) se basaba en circuitos
de conducción teóricos para probar diferentes modelos de automóviles y permitía
a los consumidores comparar los resultados.
Sin
embargo, con el paso de los años, los cambios en la tecnología y las
condiciones de conducción han hecho que este examen ya no sea relevante para el
automovilismo moderno de hoy en día.
Como
tal, la UE desarrolló una nueva prueba, que entró en vigor en 2017 con una
transición escalonada. La nueva prueba se llama Procedimiento Mundial
Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros (WLTP). Si bien la
WLTP se desarrolló como una prueba global para permitir la comparación a nivel
mundial de los valores de consumo de combustible, la UE y otras regiones pueden
aplicar la prueba de diferentes maneras de acuerdo con sus leyes de tráfico
individuales. Así pues, la WLTP cambia drásticamente la forma en que se evalúa
el impacto ambiental de los vehículos nuevos.
A
diferencia del antiguo examen NEDC, que explotaba valores basados en un perfil
de conducción teórico, el nuevo examen WLTP se desarrolló utilizando datos
reales de conducción. Estos datos se recopilaron en todo el mundo con el
objetivo de representar mejor una amplia gama de perfiles de conducción.
La prueba evalúa los vehículos desde la perspectiva de las diferentes velocidades medias y una variedad de fases de conducción, desde el frenado y las paradas hasta la aceleración. También se examinan los valores de consumo de energía de las cadenas cinemáticas alternativas, así como la gama de vehículos eléctricos. Cada configuración de la cadena cinemática se prueba para la versión más ligera y pesada de un tipo de automóvil. La WLTP proporciona una base mucho más precisa para calcular el consumo de combustible de un vehículo y sus emisiones, proporcionando así a los clientes datos más realistas que reflejan mejor el rendimiento del vehículo en carretera.
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES DE C02
La
eficiencia del combustible refleja la relación entre la distancia recorrida y
el combustible consumido para recorrer esa distancia y existe una correlación
directa entre la cantidad de combustible que consume un vehículo y la cantidad
de C02 que emite como resultado.
Desde que comenzó la transición escalonada del NEDC al WLTP en septiembre de 2017, algunos vehículos están en posesión de los valores de ambas pruebas. Comparado con el NEDC, el WLTP es una prueba más larga y rigurosa, lo que resulta en un reflejo más realista de la conducción en el mundo real. Como consecuencia, los resultados de la WLTP producirán indudablemente valores de C02 más altos para los vehículos de prueba que los producidos por el NEDC.
EL
IMPACTO DE LA WLTP
Las
grandes mejoras en el proceso de pruebas tienen como objetivo proporcionar una base
mucho más precisa para calcular el consumo de combustible y las emisiones de un
vehículo. Los turismos matriculados después del 1 de septiembre de 2018 están
ahora sujetos a la WLTP y la transición se aplica a todos los vehículos
industriales ligeros a partir del 1 de septiembre de 2019. Al proporcionar una
mayor aproximación a las condiciones de conducción del mundo real, la WLTP
proporciona una base más informativa para la toma de decisiones, tanto si se
trata de la compra de un turismo como de una flota de vehículos industriales
ligeros.
Desde
1992, la UE ha impuesto límites estrictos a las emisiones de los vehículos. Los
incentivos fiscales y de ahorro de costes forman parte de los planes
gubernamentales diseñados para fomentar prácticas sostenibles y reducir las
emisiones de carbono nocivas. La cifra de emisiones de CO2 extraída de las
pruebas se utiliza para determinar los tramos impositivos. Como este nuevo proceso de pruebas es mucho
más riguroso, es probable que los valores de C02 resultantes sean más altos, lo
que podría hacer que muchos vehículos suban un par de bandas impositivas. Queda
por aclarar exactamente cómo los gobiernos reformarán los impuestos basados en
el CO2 para evitar penalizar a los compradores recientes y disuadir a las empresas
de invertir en vehículos de flota más ecológicos.
Anteriormente,
las pruebas se realizaban únicamente en vehículos en vacío con equipamiento de
serie. De acuerdo con la WLTP, ahora se deben realizar pruebas adicionales para
reflejar los diferentes paquetes de equipos disponibles. Las opciones de
equipamiento adicional pueden aumentar el peso de un vehículo, lo que significa
que se consume más combustible para mantener el vehículo en movimiento y, por
consiguiente, se emite más CO2.
El
peso de los productos montados en una furgoneta puede afectar a la banda
impositiva en la que se encuentra el vehículo. Como tal, un peso más bajo es
ventajoso cuando se compra un vehículo, ya que es probable que el impuesto sea
más bajo. Si bien puede no ser una suma significativa para un solo vehículo, si
se tiene en cuenta el número de vehículos de una flota, los costos pueden ser
verdaderamente altos.
A la hora de comprar un vehículo nuevo, para evitar que el peso de nuestro vehículo sea mayor es conveniente evitar el suelo de madera contrachapada pesada, optando en su lugar por un sistema de suelo ligero Erke. Además, debido al carácter ligero de nuestros sistemas modulares para vehículos de trabajo, a la hora de equipar una flota de furgonetas, el impacto sobre la capacidad de carga influye significativamente en la reducción del consumo de combustible.
Todos los productos de Modul-System- Erke son diseñados teniendo en cuenta el peso, lo que los convierte en una opción aún más relevante en cuanto a los cambios producidos por el WLTP.