Archivo por meses: noviembre 2020

Cadenas de invierno para vehículos, ¿Cuáles son las ideales?

Cadenas de invierno para vehículos
Cadenas de nieve para turismo

A día de hoy la DGT no obliga a los conductores que lleven de cadenas de invierno para vehículos, pero ¿Qué ocurre si la carretera está nevada y no te queda más remedio que conducir con ellas puestas?

Un buen conductor siempre debe de tener en cuenta las zonas por las que va a circular, ya que cuando conducimos sin cadenas en sitios de nieve o hielo, nos arriesgamos a perder el control del vehículo. El hielo o la nieve sin cadenas de invierno para vehículos provoca una pérdida de adherencia en los neumáticos, lo que se traduce en una falta de dirección y de frenos ante cualquier imprevisto.

Es recomendable que cuando te dispongas a poner las cadenas de invierno para vehículos, estés situado sobre el asfalto con nieve, ya que de esta forma evitarás daños en neumáticos o llantas.

Hay que tener claro que todos los tipos de cadena de invierno para vehículos se montan en las ruedas motrices. En un vehículo de tracción delantera las ruedas motrices son las situadas en el eje delantero, en los vehículos de propulsión trasera, irán en el eje trasero mientras que si el vehículo es de tracción 4×4 o tracción integral lo ideal es montar las cadenas en los cuatro neumáticos. En caso de disponer sólo de un juego de dos cadenas, es preferible instalarlas en el eje delantero.

En el mercado, nos encontramos con diferentes tipos de cadenas de invierno para vehículos. Las metálicas que están hechas de acero son las más económicas y a la vez son las que mayor durabilidad proporcionan.

Por eso, es muy importante saber elegir bien qué tipo de cadenas de invierno para vehículos son las que más te convienen según el tipo de ruedas que tengas. Desde Erke, te ayudamos a seleccionar las cadenas para la nieve que más te convienen según el tipo de neumático que dispongas.

¡Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos!