AVERÍAS EN LOS VEHÍCULOS POR FALTA DE USO

 

Frecuentemente cuando observamos ofertas de vehículos y vemos un automóvil con varios años de antigüedad pero con pocos kilómetros, puede parecernos un autentico chollo, pero no es oro todo lo que reluce, ya que si no se ha hecho un correcto mantenimiento del vehículo durante su inactividad, puede ocultar varias averías costosas.

Es aconsejable utilizar los automóviles con cierta frecuencia ya que elementos como el aire acondicionado, los neumáticos, los elevalunas eléctricos, el motor y muchos accesorios más pueden resultar dañados.

Según la web de www.autocasion.com este tipo de averías pueden comenzar por los neumáticos. Cuando un coche está parado durante una larga temporada la cubierta queda apoyada en el suelo y por tanto, puede llegar a deformarse. Para que esto no suceda es mejor utilizar borriquetas para que el peso del vehículo no deforme los neumáticos. Otra vía que puede resultarnos útil es la de hinchar las ruedas con 1,5 bar más de presión que la que recomienda el fabricante.

La caja de cambios y los diferenciales o el motor también pueden verse afectados por no usarlos regularmente, ya que en el caso del motor, los propulsores necesitan funcionar cada cierto tiempo para que no se estropeen. En cuanto a la caja de cambios y los diferenciales también necesitan aceite para mantenerse limpios y lubricados. Si no se utilizan durante un largo tiempo la parte de los piñones, sincronizadores y horquillas pueden oxidarse. 

Otro elemento a mencionar es el uso del aire acondicionado. Aparte de ser un elemento muy eficaz para desempañar los cristales en invierno, el aire acondicionado asegura una correcta lubricación del sistema y por tanto es recomendable utilizarlo una vez al mes durante unos minutos.

averias

Los elevalunas eléctricos también pueden dañarse o incluso llegar a romperse en algunos casos, ya que la humedad de los garajes o las predicciones meteorológicas pueden hacer que se oxiden.

Como hemos podido observar son muchos los elementos que pueden verse dañados por falta de uso e incluso podrán llegar a ser más. Por tanto, habrá que pensárselo dos veces antes de dejar el coche parado en el garaje durante meses.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *