Archivo de la categoría: Servicios Erke

En Erke ponemos todo nuestro equipo comercial y técnico a su disposición, en todos y cada uno de los procesos, además de disponer de más de cuarenta puntos de servicios Erke en toda España y Portugal.

Le diseñamos el interior de su vehículo y le entregamos su vehículo” llave en mano”, montado y legalizado sin que te tengas que preocupar de nada.

La solución para una flota libre de carbono

Hoy en día muchos gestores de flotas tienen un ojo puesto en los combustibles alternativos y los vehículos eléctricos para satisfacer las cambiantes demandas medioambientales. Pero, cuando las flotas necesitan operar diariamente con alto consumo de energía y utilizan tanto combustible en ralentí, ¿son las soluciones adecuadas para el medioambiente?

Esa pregunta llevó a Clayton Power UK a desarrollar una tecnología que se puede adaptar para que las flotas de vehículos actuales sean más eficientes energéticamente, a la vez que reducen las emisiones de los vehículos, mejoran la calidad del aire y ahorran dinero a las empresas.
Desde Clayton Power quieren animar a los gestores de flotas de todo el Reino Unido a que cumplan sus compromisos de reducir las emisiones de carbono innecesarias y evitables de los vehículos adoptando una tecnología innovadora de ‘energía verde’.

Con la tendencia actual de los vehículos eléctricos, desde Clayton Power quieren destacar que ahora hay tecnología disponible que puede ahorrarles miles de litros de combustible por vehículo al año. Los vehículos existentes se pueden adaptar a los sistemas de energía Clayton y saben que los beneficios ambientales pueden ser mayores en muchos casos que el cambio a vehículos eléctricos.

La tecnología de energía verde de Clayton Power UK se basa en una unidad compacta y portátil de 28 kg de fuente de alimentación de litio (L.P.S) que se conecta directamente a la batería de arranque de un vehículo, utilizando dos cables y se carga mientras se conduce el vehículo.

Las unidades L.P.S. vienen en dos tamaños – 1500w y 2500w – y ambas ofrecen 100 Ah de almacenamiento utilizable, que puede ser utilizado para alimentar equipos importantes a bordo del vehículo, desde equipos de refrigeración hasta herramientas y aparatos que necesitan energia cuando el vehículo está estacionado y el motor está apagado.

La solución inteligente y fácil de instalar de Clayton Power aborda el problema actual del «ralentí en carretera», en el que los motores de los vehículos o los generadores diesel portátiles utilizan grandes cantidades de combustible y aumentan las emisiones de carbono de la flota.

Operar diariamente con alto consumo de energía

También se elimina la contaminación acústica ya que la fuente de alimentación LPS es silenciosa, un beneficio clave para los vehículos comerciales que tienen que operar diariamente con alto consumo de energía cerca de áreas residenciales.

La sustitución de la necesidad de alimentar los equipos a bordo utilizando motores de vehículos y generadores portátiles crea una serie de beneficios medioambientales y operativos para los gestores de flotas. En muchos casos, el reequipamiento de los vehículos existentes puede ser más rentable que recurrir a los vehículos eléctricos o combustibles alternativos.

El trabajo de Clayton Power UK con empresas de servicios públicos reveló que algunas flotas de vehículos comerciales pueden utilizar mucho más combustible en ralentí para alimentar los equipos que cuando son conducidos.

Con la instalación del sistema L.P.S. de Clayton Power UK, los gestores de flotas pueden eliminar inmediatamente este consumo innecesario de combustible, ahorrando miles de litros de diesel y miles de toneladas innecesarias de emisiones de CO2 cada año.

Las empresas que necesitan operar diariamente con alto consumo de energía y necesitan alimentar el equipo lejos del vehículo, las unidades pueden ser retiradas y transportadas fácilmente con un sistema de carro compacto. Esto permite a los conductores de flotas tener acceso a la energía verde en cualquier lugar.

La portabilidad de las unidades también da a los gestores de flotas la libertad de instalar sistemas gemelos en los que una unidad puede utilizarse para alimentar equipos críticos a bordo, mientras que otra unidad puede ser transportada para trabajos clave de ingeniería.

Entregas de última milla

El aumento del comercio electrónico ha provocado un cambio en el número y la frecuencia de las entregas en el último kilómetro, especialmente en las zonas urbanas y muy pobladas. El hecho de que las entregas de último kilometro cada vez sean más frecuentes en las zonas urbanizadas hace que las emisiones de carbono aumenten significativamente.

 Las negociaciones de París sobre el clima están impulsando un endurecimiento progresivo de los límites de emisiones de CO2 de los vehículos en todo el mundo, lo que inevitablemente conduce a una eliminación gradual de los combustibles fósiles. Con los gobiernos comprometidos a lograr cero emisiones, los fabricantes de vehículos están incrementando drásticamente sus esfuerzos para responder a la creciente necesidad de los clientes de vehículos sostenibles.

Las empresas de transporte de mercancía están buscando formas de abordar el cambio climático. La electrificación de los vehículos es una opción que cada vez está cogiendo más fuerza entre muchas empresas.

Thomas Johansson, Vicepresidente de Modul-System, trabaja en el sector del equipamiento interior de furgonetas y conoce de primera mano estas tendencias de desarrollo en el mercado de los vehículos industriales ligeros (LCV). Thomas explica cómo la electrificación de las furgonetas es «realmente la gran tendencia en este momento. Es probable que las furgonetas eléctricas empiecen a hacerse con el mercado. Esto ocurrirá más lentamente que en el mercado del automóvil, pero el mercado de las furgonetas, que tradicionalmente lleva algunos años de retraso, seguirá inevitablemente la misma tendencia».

EL EFECTO AMAZON

El comercio electrónico sigue siendo un motor de crecimiento para muchas empresas. El «efecto Amazon» se refiere al cambio dramático en los patrones de compra y las expectativas de los clientes que ha sido creado por el nuevo y competitivo panorama del comercio electrónico, impulsado en gran medida por el minorista en línea, Amazon.

Mientras que muchos de los paquetes entregados diariamente son compras hechas desde Amazon, hasta hace poco esos bienes eran entregados por una variedad de mensajeros. Sin embargo, recientemente Amazon creó un esquema bajo el cual los contratistas pueden lanzar negocios locales de entrega y entregar paquetes usando la nueva flota de Amazon. Amazon anunció que planea asegurar que todos los envíos en el futuro se conviertan en carbono neto cero. El gigante minorista pretende garantizar que el 50% de todos los envíos sean netos cero para el año 2030. Como resultado de este proyecto, la flota de Amazon incluirá la electrificación y ya se han comprado 100 furgonetas Mercedes Benz Sprinter con planes de uso en Alemania.

LAS FURGONETAS ELÉCTRICAS LIDERAN EL CAMINO

Dado que muchas ciudades están considerando la posibilidad de prohibir el tráfico de tránsito en el centro de las ciudades, los camiones son cada vez menos bienvenidos. Por eso, los vehículos industriales ligeros y, en particular, las furgonetas eléctricas están experimentando un aumento de las ventas.

Las furgonetas eléctricas no sólo cuentan con cero emisiones y acceso ilimitado a zonas de cero emisiones en áreas urbanas, sino que también ofrecen una alternativa viable y rentable para muchas organizaciones.

Además de los menores costos de mantenimiento y operación que sus contrapartes diesel, las camionetas eléctricas traen otros beneficios en términos de ahorro de impuestos e incentivos del gobierno.

Deutsche Post DHL Group opera la flota eléctrica más grande de Alemania en la actualidad. Junto con Ford, el Grupo produjo conjuntamente el StreetScooter WORK XL. Los StreetScooters no emiten ni emisiones de carbono ni  emisiones atmosféricos contaminantes. Como parte de su ambiciosa campaña GoGreen, el Grupo tiene previsto sustituir a medio plazo toda su flota de reparto de correo y paquetería por vehículos eléctricos cargados con electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables.

EL SECTOR DEL EQUIPAMIENTO PREVÉ LAS TENDENCIAS FUTURAS

Para muchos operadores de flotas los vehículos eléctricos están llamados a convertirse en la primera opción a medida que las furgonetas eléctricas se abaratan.

En colaboración con la empresa global de logística DPD, Renault ha presentado recientemente un concepto de vehículos industriales ligeros eléctricos y autónomos para el transporte urbano. Diseñado para uso en el centro de la ciudad, el EZ-PRO consiste en una cápsula tripulada conectada virtualmente de hasta cuatro plataformas de transporte de carga. DPD, que entrega 4,8 millones de paquetes al día en todo el mundo, trabajó con Renault para identificar escenarios realistas para su uso y seguirá influyendo en el diseño y uso de la EZ-PRO.

EQUIPAMIENTO DE FURGONETAS ELÉCTRICAS

Para Modul-System, la gama de furgonetas de reparto Modul-Express es un área de negocio en rápido crecimiento. Por delante de los demás, Modul-System ya ofrece soluciones ligeras de estanterías, suelos y mamparas para proteger la carga útil de una furgoneta. El acero de ultra alta resistencia se utiliza para reducir enormemente el peso de los accesorios. Modul-System ya satisface muchos de los requisitos de las furgonetas eléctricas.

Furgonetas eléctricas

Por supuesto, la electrificación de las furgonetas conlleva algunos requisitos adicionales. El peso, por ejemplo,  tiene un impacto considerable en los  vehículos eléctricos, ya que los materiales utilizados deben ser lo más ligeros posibles. Los vehículos eléctricos son más pesados que los de combustible, lo que reduce aún más la autonomía, pero también la capacidad de carga. De este modo, los accesorios ligeros  de Modul-System adquieren una gran importancia.

Con las furgonetas eléctricas, no es posible perforar directamente en el suelo del vehículo, ya que existe el riesgo de dañar la batería y el sistema de cableado del vehículo. Con Modul-Floor, se instala un suelo de aluminio con rieles y el equipamiento se fija a los rieles adicionales. En el futuro, también es probable que los lados de un vehículo no sean aptos para perforar. Por eso, Modul-System ya encola los rieles a los lados de un vehículo eléctrico para permitir el posicionamiento seguro de los accesorios.

Thomas Johansson no ve el equipamiento de los vehículos eléctricos como un inconveniente de marketing. De hecho, todo lo contrario. A medida que se desarrollan las tendencias en el mercado de los vehículos industriales ligeros, es importante ir por delante. «Tener un buen equipo añadido a un vehículo puede aumentar el valor de reventa.»

WLTP-Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros

Los fabricantes de turismos y vehículos industriales ligeros deben realizar una serie de pruebas  para verificar el cumplimiento de la normativa WLTP antes de comercializar sus vehículos. A partir de septiembre de 2019, los vehículos industriales ligeros deberán pasar estas pruebas.

Desde los años 80, las pruebas de laboratorio se han utilizado para medir el consumo de combustible de los vehículos, las emisiones de C02 y las emisiones contaminantes. En las condiciones definidas por la legislación de la UE, el examen del  New European Driving Cycle (NEDC) se basaba en circuitos de conducción teóricos para probar diferentes modelos de automóviles y permitía a los consumidores comparar los resultados.

Sin embargo, con el paso de los años, los cambios en la tecnología y las condiciones de conducción han hecho que este examen ya no sea relevante para el automovilismo moderno de hoy en día.

Como tal, la UE desarrolló una nueva prueba, que entró en vigor en 2017 con una transición escalonada. La nueva prueba se llama Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros (WLTP). Si bien la WLTP se desarrolló como una prueba global para permitir la comparación a nivel mundial de los valores de consumo de combustible, la UE y otras regiones pueden aplicar la prueba de diferentes maneras de acuerdo con sus leyes de tráfico individuales. Así pues, la WLTP cambia drásticamente la forma en que se evalúa el impacto ambiental de los vehículos nuevos.

A diferencia del antiguo examen NEDC, que explotaba valores basados en un perfil de conducción teórico, el nuevo examen WLTP se desarrolló utilizando datos reales de conducción. Estos datos se recopilaron en todo el mundo con el objetivo de representar mejor una amplia gama de perfiles de conducción.

La prueba evalúa los vehículos desde la perspectiva de las diferentes velocidades medias y una variedad de fases de conducción, desde el frenado y las paradas hasta la aceleración. También se examinan los valores de consumo de energía de las cadenas cinemáticas alternativas, así como la gama de vehículos eléctricos. Cada configuración de la cadena cinemática se prueba para la versión más ligera y pesada de un tipo de automóvil. La WLTP proporciona una base mucho más precisa para calcular el consumo de combustible de un vehículo y sus emisiones, proporcionando así a los clientes datos más realistas que reflejan mejor el rendimiento del vehículo en carretera.

WLTP Flotas de vehículos

CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES DE C02

La eficiencia del combustible refleja la relación entre la distancia recorrida y el combustible consumido para recorrer esa distancia y existe una correlación directa entre la cantidad de combustible que consume un vehículo y la cantidad de C02 que emite como resultado.

Desde que comenzó la transición escalonada del NEDC al WLTP en septiembre de 2017, algunos vehículos están en posesión de los valores de ambas pruebas. Comparado con el NEDC, el WLTP es una prueba más larga y rigurosa, lo que resulta en un reflejo más realista de la conducción en el mundo real. Como consecuencia, los resultados de la WLTP producirán indudablemente valores de C02 más altos para los vehículos de prueba que los producidos por el NEDC.

EL IMPACTO DE LA WLTP

Las grandes mejoras en el proceso de pruebas tienen como objetivo proporcionar una base mucho más precisa para calcular el consumo de combustible y las emisiones de un vehículo. Los turismos matriculados después del 1 de septiembre de 2018 están ahora sujetos a la WLTP y la transición se aplica a todos los vehículos industriales ligeros a partir del 1 de septiembre de 2019. Al proporcionar una mayor aproximación a las condiciones de conducción del mundo real, la WLTP proporciona una base más informativa para la toma de decisiones, tanto si se trata de la compra de un turismo como de una flota de vehículos industriales ligeros.

Desde 1992, la UE ha impuesto límites estrictos a las emisiones de los vehículos. Los incentivos fiscales y de ahorro de costes forman parte de los planes gubernamentales diseñados para fomentar prácticas sostenibles y reducir las emisiones de carbono nocivas. La cifra de emisiones de CO2 extraída de las pruebas se utiliza para determinar los tramos impositivos.  Como este nuevo proceso de pruebas es mucho más riguroso, es probable que los valores de C02 resultantes sean más altos, lo que podría hacer que muchos vehículos suban un par de bandas impositivas. Queda por aclarar exactamente cómo los gobiernos reformarán los impuestos basados en el CO2 para evitar penalizar a los compradores recientes y disuadir a las empresas de invertir en vehículos de flota más ecológicos.

Anteriormente, las pruebas se realizaban únicamente en vehículos en vacío con equipamiento de serie. De acuerdo con la WLTP, ahora se deben realizar pruebas adicionales para reflejar los diferentes paquetes de equipos disponibles. Las opciones de equipamiento adicional pueden aumentar el peso de un vehículo, lo que significa que se consume más combustible para mantener el vehículo en movimiento y, por consiguiente, se emite más CO2.

El peso de los productos montados en una furgoneta puede afectar a la banda impositiva en la que se encuentra el vehículo. Como tal, un peso más bajo es ventajoso cuando se compra un vehículo, ya que es probable que el impuesto sea más bajo. Si bien puede no ser una suma significativa para un solo vehículo, si se tiene en cuenta el número de vehículos de una flota, los costos pueden ser verdaderamente altos.

A la hora de comprar un vehículo nuevo, para evitar que el peso de nuestro vehículo sea mayor es conveniente evitar el suelo  de madera contrachapada pesada, optando en su lugar por un sistema de suelo ligero Erke. Además, debido al carácter ligero de nuestros sistemas modulares para vehículos de trabajo, a la hora de equipar una flota de furgonetas, el impacto sobre la capacidad de carga influye significativamente en la reducción del consumo de combustible.

Todos los productos de Modul-System- Erke son diseñados teniendo en cuenta el peso, lo que los convierte en una opción aún más relevante en cuanto a los cambios producidos por el WLTP.

WLTP

Sistemas de almacenaje para talleres

Nuestros sistemas de almacenaje, además de crear espacios de trabajo más eficientes en furgonetas comerciales, también pueden ser totalmente válidos como sistemas de almacenaje para talleres o concesionarios.

La importancia de tener todas las herramientas en su sitio es vital para todos los propietarios de talleres.

Tener en el taller accesorios y sistemas de almacenaje que se caractericen por su ligereza, durabilidad y robustez es una opción interesante que hay que tener muy en cuenta.

Sistemas de almacenaje para talleres

Un concesionario-taller con cada utensilio puesto en el panel de herramientas o en el cajón correspondiente, optimiza la forma de trabajar de cada empleado.

De esta manera, cada trabajador podrá comprobar inmediatamente, que no se le ha olvidado nada, cuando esté realizando cualquier tarea.

Nuestros sistemas de almacenaje para talleres de Modul System le permiten crear una imagen profesional ante sus clientes. Gracias a que los productos son modulares y puede obtener una solución totalmente personalizada.

Además de nuestra gama fija, también ofrecemos carros con cerradura para un almacenamiento eficiente. Los carros cuentan con ruedas industriales de gran calidad, lo que supone desplazarse con total comodidad de un sitio a otro.

Más información en:
https://www.erke.biz/es/equipamiento_interior/oficina/1395067159/

Consulta gratuita de diseños 3D para furgonetas

Los diseños 3D para furgonetas proporcionan una imagen lo más real posible de cómo va a quedar su espacio de trabajo.

Nuestro equipo de diseño de Modul System puede crear soluciones de estanterías para furgonetas a medida. Para optimizar al máximo su negocio, las soluciones de Modul System se adaptan a las necesidades exactas de cualquier empresa gracias a sus diseños 3D para furgonetas.

Para conseguir optimizar al máximo el espacio de una furgoneta disponemos de un avanzado software de CAD y una cámara especial para medir las carcasas de los vehículos, para poder así, diseñar y ajustar con precisión cualquier solución de estanterías.

Diseños 3D para furgonetas
Diseños 3D para furgonetas

Tanto si estás diseñando un sistema para una furgoneta como para 10.000 furgonetas, nuestro equipo de expertos de Modul puede crear un dibujo CAD utilizando las medidas exactas de la marca o modelo de la furgoneta.

Gracias a la consulta gratuita de diseño de Modul System puedes recibir una «fotografía» y un presupuesto del interior de tu furgoneta.

¡Recibe una fotografía del interior de tu furgoneta!

La legalización en los equipamientos de furgonetas

 

Asegurar bien la carga de un vehículo significa que la carga no interfiera en la conducción, ni suponga un riesgo para la vida, la propiedad o el medio ambiente.

Una carga que no se asegura  puede desplazarse por la furgoneta y causar situaciones peligrosas, tanto para  el conductor como para la  furgoneta.  Además de eso, si la carga no está bien sujeta también puede dañarse o incluso romperse.

Equipamiento de furgonetas con homologación
Barras verticales para vehículos

La carga puede sujetarse con muchos sistemas según el uso o la necesidad del cliente: barras verticales y horizontales (imagen) , raíles de anclaje para laterales, anillas de amarre cinchas  de  amarre…

Otra opción para tener la carga bien sujeta puede  ser instalar  estanterías, cajones u otro tipo de sistemas de almacenamiento. A la hora  de  instalar este tipo de equipamientos  se necesita un reconocimiento por parte de la autoridad competente.

En Erke hay dos formas para legalizar un vehículo equipado.

1: Previamente a la matriculación del vehículo, se legaliza mediante un proceso de homologación multifásica, ya sea individual, serie corta nacional u homologación europea, proceso al final del cual, Erke, como fabricante de segunda fase reconocido y autorizado por el Ministerio de Industria,  emite la tarjeta ITV o ficha técnica definitiva con la que se procederá a la matriculación en Tráfico, sin necesidad de acudir a una estación ITV ni realizar ningún otro trámite.

2: Si el vehículo está matriculado se debe legalizar vía Reformas , según Real Decreto 866/2010, que requiere acudir a una estación ITV para que proceda a hacer una anotación en la ficha técnica. En función del tipo de reforma se deberá acreditar un tipo de documentación: en todos los casos será necesario un Certificado del taller que hace la reforma, Informe de Conformidad del Fabricante o Laboratorio Oficial y en algunos casos Proyecto Técnico y/o otros documentos.

ERKE