El vehículo de trabajo y su valor añadido

Para las empresas que desean aumentar la rentabilidad de su flota es importante centrarse en el vehículo de trabajo y su valor añadido.

Durante el ciclo de vida de una empresa se deben tomar decisiones que, o para bien o para mal, pueden influir enormemente en sus resultados económicos.

Una de las decisiones más importantes, que no se debe tomar de forma precipitada, es la adquisición de los vehículos con los que se va a trabajar durante los próximos años.

Además del desembolso inicial que pueda suponer comprar un vehículo de trabajo, es importante tener en cuenta los costes y el valor añadido que pueda llegar a tener durante su vida útil.

El vehículo de trabajo y su valor añadido

Las empresas y autónomos que requieren de un vehículo para trabajar tienden a valorar aspectos diferentes a la hora de comprar un vehículo.

Para algunos profesionales una de las características más trascendentes a la hora de tomar una decisión es la comodidad del vehículo.

Si un profesional se pasa la mayor parte de la jornada conduciendo, inevitablemente, la comodidad de los asientos puede influir notablemente a la hora de tomar una decisión.

Por otro lado, otro detalle a tener en cuenta, donde además se puede crear un valor añadido, puede ser la funcionalidad del vehículo.

Equipar correctamente un vehículo de trabajo con los muebles adecuados, hará que todas las herramientas y equipos estén ordenados, evitando así perdidas de tiempo innecesarias y creando, así, un valor añadido.

Por último, otro factor donde se crea un valor añadido y hay que tener muy en cuenta es la rentabilidad del vehículo.

A la hora de equipar una furgoneta y disfrutar de todos los beneficios que conlleva, es importante tener en cuenta la ligereza de los muebles.

Un sistema de almacenaje ligero hace que el vehículo admita más carga y contribuya significativamente en la reducción del consumo de combustible, lo que significa una mayor rentabilidad.

Por otra parte, si una flota de furgonetas lleva a cabo desplazamientos adicionales para recuperar materiales y equipos frecuentemente, el coste y el tiempo que genera el desplazamiento le evita tener una rentabilidad óptima.

Gracias a un sistema de almacenaje más ligero, el vehículo puede admitir más carga y el tiempo de desplazamiento que se ahorra se puede utilizar en actividades que sí generen ese valor añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *