Asegurar bien la carga de un vehículo significa que la carga no interfiera en la conducción, ni suponga un riesgo para la vida, la propiedad o el medio ambiente.
Una carga que no se asegura puede desplazarse por la furgoneta y causar situaciones peligrosas, tanto para el conductor como para la furgoneta. Además de eso, si la carga no está bien sujeta también puede dañarse o incluso romperse.

La carga puede sujetarse con muchos sistemas según el uso o la necesidad del cliente: barras verticales y horizontales (imagen) , raíles de anclaje para laterales, anillas de amarre cinchas de amarre…
Otra opción para tener la carga bien sujeta puede ser instalar estanterías, cajones u otro tipo de sistemas de almacenamiento. A la hora de instalar este tipo de equipamientos se necesita un reconocimiento por parte de la autoridad competente.
En Erke hay dos formas para legalizar un vehículo equipado.
1: Previamente a la matriculación del vehículo, se legaliza mediante un proceso de homologación multifásica, ya sea individual, serie corta nacional u homologación europea, proceso al final del cual, Erke, como fabricante de segunda fase reconocido y autorizado por el Ministerio de Industria, emite la tarjeta ITV o ficha técnica definitiva con la que se procederá a la matriculación en Tráfico, sin necesidad de acudir a una estación ITV ni realizar ningún otro trámite.
2: Si el vehículo está matriculado se debe legalizar vía Reformas , según Real Decreto 866/2010, que requiere acudir a una estación ITV para que proceda a hacer una anotación en la ficha técnica. En función del tipo de reforma se deberá acreditar un tipo de documentación: en todos los casos será necesario un Certificado del taller que hace la reforma, Informe de Conformidad del Fabricante o Laboratorio Oficial y en algunos casos Proyecto Técnico y/o otros documentos.
Un post muy completo.
Tener un vehículo comercial o furgoneta bien equipado es imprescindible.