En estos tiempos que corren, cuidar la higiene y limpieza de nuestro entorno es más importante que nunca. Desde Erke os presentamos algunos consejos para desinfectar y limpiar de la mejor manera el vehículo de trabajo para prevenir focos de infecciones.
En primer lugar debemos protegernos lo máximo posible para desinfectar los elementos con los que más contacto físico mantenemos: el freno de mano, los tiradores de puertas, el cinturón y , sobretodo, la palanca de cambio y el volante.
Es recomendable que estos elementos se limpien diariamente, ya que son los elementos con los que tenemos más contacto.
En los vehículos de trabajo equipados con nuestros muebles para furgonetas, también es importante limpiar la zona de trabajo como los tiradores de cajones y herramientas.
Si el vehículo de trabajo es esencial para trabajar, es importante disponer en el vehículo de trabajo dispensadores de jabón, bidones de agua o soportes para rollos de papel ayuda a cuidar la higiene y prevenir infecciones.

Otros elementos que acumulan bastante suciedad son las alfombrillas y el salpicadero. El salpicadero es uno de los focos de bacterias y virus más importantes y las alfombrillas, al tener contacto directo con las zapatillas, también es aconsejable limpiarlas con cierta frecuencia.
Además de utilizar productos que contengan un mínimo de 70% de alcohol en un trapo o bayeta, otro remedio interesante para limpiar este tipo de elementos es el agua con jabón. Es aconsejable evitar productos como la lejía, ya que puede dañar la superficie de ciertos elementos del vehículo.
Ventilar el vehículo también puede ayudar a eliminar sustancias nocivas que se acumulan en el aire para que continúe siendo respirable y beneficioso para el organismo.

