Recientemente ha entrado en vigor la normativa de emisiones para vehículos CAFE ( Corporate Avergae Fuel Emission). Pero, ¿Qué es la normativa de emisiones CAFE?
La normativa CAFE, cuyas siglas significan emisiones de combustible medias corporativas, es una nueva normativa pensada para reducir la cifra de emisiones medias de CO2.
Esta medida afecta directamente a todos los fabricantes de vehículos, ya que estarán obligados a vender los vehículos pensando en que la cifra de emisiones medias de CO2 de sus ventas no supere los 95 gramos por kilómetro. Obligación que dará comienzo por primera vez en 2020.
Sin embargo, la normativa CAFE, también puede influir de manera positiva en cuanto al mercado de los vehículos eléctricos, ya que se estima que para este año se anuncien hasta 70 modelos eléctricos nuevos.
Después de que en 2015 el Reglamento Europeo 443/2009 estableciera una normativa con el objetivo de que las emisiones medias fueran de 130gr/km, esta vez han endurecido la normativa bajándolas hasta los 95gr/km.
La cantidad de emisiones de cada fabricante se dará a conocer en febrero de 2021 y será a finales de 2021 cuando se informe de los resultados y de las multas a cada marca.
Como muchas otras normativas, la normativa CAFE también tiene excepciones y variables para cada fabricante en función del tipo de coche que vende.

Como comentábamos antes, este tipo de normativa puede afectar de forma positiva a las ventas del coche eléctrico, ya que existen muchas razones por la que podemos pensar eso: El aumento de la oferta de vehículos eléctricos, que los vehículos más contaminantes puedan quedar fuera del mercado, el posible aumento de precio de los vehículos más contaminantes, el aumento de la oferta de eléctricos kilómetro cero y de ocasión, etc.
Más información en: https://movilidadhoy.com/coches/actualidad/normativa-de-emisiones-precio-coche-electrico/