Como podemos suponer, un incremento del peso en el interior del vehículo conlleva un aumento del consumo de combustible pero ¿sabemos cuantificar ese incremento? Y más importante aún ¿sabemos lo que le cuesta a nuestro bolsillo?
Para ello hemos realizado estos simples cálculos, en los que podemos cuantificar el incremento de dinero necesario para una cantidad de kilómetros relativamente común en la vida de los vehículos industriales:
Vehículo industrial con un consumo de 8 litros de combustible para recorrer 100km:
• Vehículo con 100kgs más de peso aumento de 3%lts de combustible
• Vehículo A: consumo 1lts/12.5km para 200.000km necesitaría 16.000lts * 1.4€= 22.400€
• Vehículo C (+100kgs): consumo 1,03/12.5km para 200.000km necesitaría 16.480lts * 1.4€ = 23.072 €
• Total diferencia por vehículo 672 €*
(*) A estos importes habría que añadir:
– Los incrementos en el deterioro de neumáticos, suspensiones, frenos y demás elementos influidos por el aumento de masa.
– La merma correspondiente de la capacidad de carga disponible para transportar.
– El empeoramiento de las condiciones de seguridad en la conducción (distancia de frenado, inercia en las curvas, etc…)
– El mayor impacto medioambiental por aumento del consumo de combustible.
FUENTES:
• http://www.goodyear.eu/es_es/tire-advice/safe-driving/driving-tips/fuel-saving-tips.jsp
Deshágase de la carga no necesaria
“Cuanto más pesado sea el vehículo, más energía necesitará para moverse, por lo que se si transporta peso adicional el vehículo consumirá más combustible. Por cada 50 kg adicionales, el consumo de combustible aumenta en un 1-2%*. Piense bien qué necesita llevar en el coche y deshágase de lo que no necesite.”
* Fuente: Agencia de protección medioambiental de Estados Unidos (EPA)
• http://www.ehowenespanol.com/10-causas-mas-comunes-pobre-rendimiento-del-kilometraje-gasolina-lista_167672/
Maletero pesado
“El exceso de peso en tu coche hace que el motor trabaje más duro y reduce el rendimiento del combustible. Retira el exceso de artículos del maletero y cualquier remolque de coche. Una reducción de 100 libras (45,3 kg) en el exceso de peso puede significar de un 1 a un 2 por ciento de economía en combustible.”
• http://www.mundoymotor.com/0006/2005128145820.htm#.Uo9L_Cdy2Vs
“Finalmente, también es importante tener en cuenta la carga del vehículo. El planteamiento es claro: a mayor peso, mayor será la energía necesaria para poner el automotor en funcionamiento. Cada cien kilos de peso (202 libras), el gasto de combustible se incrementa en 0.3 litros.”
Muy interesante la información que has dado porque a veces contemplar toda esta información nos ayuda a obtener una mejor idea de porque nos gastamos este dinero en cosas, parece un problema del colegio pero avanzado!
lts se abrevia l