Archivo de la etiqueta: Equipamiento de furgonetas

En Erke tenemos una amplia experiencia en equipamiento de furgonetas.

Por eso, ofrecemos un servicio completo de equipamiento de furgonetas, poniendo a todo nuestro equipo comercial y técnico a la disposición del cliente, en todo y cada uno de los procesos.

Procesos que van desde el asesoramiento en elección y gestión de flotas hasta la entrega del vehículo “llave en mano” con los vehículos montados y totalmente legalizados

Cadenas de invierno para vehículos, ¿Cuáles son las ideales?

Cadenas de invierno para vehículos
Cadenas de nieve para turismo

A día de hoy la DGT no obliga a los conductores que lleven de cadenas de invierno para vehículos, pero ¿Qué ocurre si la carretera está nevada y no te queda más remedio que conducir con ellas puestas?

Un buen conductor siempre debe de tener en cuenta las zonas por las que va a circular, ya que cuando conducimos sin cadenas en sitios de nieve o hielo, nos arriesgamos a perder el control del vehículo. El hielo o la nieve sin cadenas de invierno para vehículos provoca una pérdida de adherencia en los neumáticos, lo que se traduce en una falta de dirección y de frenos ante cualquier imprevisto.

Es recomendable que cuando te dispongas a poner las cadenas de invierno para vehículos, estés situado sobre el asfalto con nieve, ya que de esta forma evitarás daños en neumáticos o llantas.

Hay que tener claro que todos los tipos de cadena de invierno para vehículos se montan en las ruedas motrices. En un vehículo de tracción delantera las ruedas motrices son las situadas en el eje delantero, en los vehículos de propulsión trasera, irán en el eje trasero mientras que si el vehículo es de tracción 4×4 o tracción integral lo ideal es montar las cadenas en los cuatro neumáticos. En caso de disponer sólo de un juego de dos cadenas, es preferible instalarlas en el eje delantero.

En el mercado, nos encontramos con diferentes tipos de cadenas de invierno para vehículos. Las metálicas que están hechas de acero son las más económicas y a la vez son las que mayor durabilidad proporcionan.

Por eso, es muy importante saber elegir bien qué tipo de cadenas de invierno para vehículos son las que más te convienen según el tipo de ruedas que tengas. Desde Erke, te ayudamos a seleccionar las cadenas para la nieve que más te convienen según el tipo de neumático que dispongas.

¡Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos!

La importancia de la limpieza del vehículo de trabajo


En estos tiempos que corren, cuidar la higiene y limpieza de nuestro entorno es más importante que nunca. Desde Erke os presentamos algunos consejos para desinfectar y limpiar de la mejor manera el vehículo de trabajo para prevenir focos de infecciones.

En primer lugar debemos protegernos lo máximo posible para desinfectar los elementos con los que más contacto físico mantenemos: el freno de mano, los tiradores de puertas, el cinturón y , sobretodo, la palanca de cambio y el volante.

Es recomendable que estos elementos se limpien diariamente, ya que son los elementos con los que tenemos más contacto.

En los vehículos de trabajo equipados con nuestros muebles para furgonetas, también es importante limpiar la zona de trabajo como los tiradores de cajones y herramientas.

Si el vehículo de trabajo es esencial para trabajar, es importante disponer en el vehículo de trabajo dispensadores de jabón, bidones de agua o soportes para rollos de papel ayuda a cuidar la higiene y prevenir infecciones.

Limpieza del vehículo de trabajo
La importancia de la limpieza del vehículo de trabajo


Otros elementos que acumulan bastante suciedad son las alfombrillas y el salpicadero. El salpicadero es uno de los focos de bacterias y virus más importantes y las alfombrillas, al tener contacto directo con las zapatillas, también es aconsejable limpiarlas con cierta frecuencia.

Además de utilizar productos que contengan un mínimo de 70% de alcohol en un trapo o bayeta, otro remedio interesante para limpiar este tipo de elementos es el agua con jabón. Es aconsejable evitar productos como la lejía, ya que puede dañar la superficie de ciertos elementos del vehículo.

Ventilar el vehículo también puede ayudar a eliminar sustancias nocivas que se acumulan en el aire para que continúe siendo respirable y beneficioso para el organismo.

Aireador de techo con interruptor
Aireador de techo con interruptor by Spm

Rejillas aireadoras
Rejillas aireadoras para ventilar el vehículo

Transportar materiales en la furgoneta

A la hora de transportar materiales en la furgoneta, en Erke, contamos con diferentes soluciones en anclajes y protección.

Existen tantas herramientas y materiales que necesitan ser transportados en la furgoneta, como soluciones tenemos en Erke para satisfacer estas necesidades.

Pese a que lo más común sea transportar materiales o herramientas cotidianas que se puedan anclar en la furgoneta a través de los raíles y las eslingas, para transportar otro tipo de materiales más sensibles, el anclaje puede ser más complicado.

Para transportar materiales en la furgoneta como, por ejemplo, puertas de aluminio o de vidrio y garantizar la seguridad de los mismos sin que se originen situaciones peligrosas, el anclaje debe ser especial.

Transportar materiales en la furgoneta

Gracias a trabajar durante años en todo tipo de sectores, en Erke tenemos una amplia experiencia equipando furgonetas para empresas que necesitan transportar cualquier material de forma segura.

Además de transportar todo tipo de materiales gracias a nuestros anclajes para furgonetas, con nuestros cajones y estanterías para furgonetas, también podrás transportar materiales de menor tamaño de forma ordenada y garantizando la seguridad de los mismos.

Cajones para furgoneta

Asimismo, para almacenar otro tipo de materiales en el exterior del vehículo de trabajo, las bacas para furgonetas de Erke también te pueden ayudar a transportar materiales.

Equipamiento de la furgoneta Nissan NV250

Recientemente Nissan ha presentado la nueva furgoneta Nissan NV250, aumentando su familia de vehículos comerciales. En Erke, trabajamos con todo tipo de marcas y modelos de vehículos, y como no puede ser de otra forma, ya tenemos la propuesta de equipamiento de la furgoneta Nissan NV250.

Este nuevo modelo de furgoneta puede ser ideal para el transporte de pasajeros pero también para impulsar un negocio, gracias a su versátil espacio de carga, alto rendimiento y costes bajos.

Además de poder realizar un equipamiento de la furgoneta Nissan NV250 de la mano de Erke, instalando cajones y estanterías para furgonetas, a la hora de comprar la furgoneta podrás elegir entre varias opciones de motorización, configuración interior y diferentes longitudes de carrocería.

La furgoneta, tendrá tres versiones diferentes: Nissan NV250 Furgón, Nissan NV250 Furgón Doble Cabina y Nissan NV250 Combi.

Equipamiento de la furgoneta Nissan NV250

La carga útil del vehículo puede variar según la versión del vehículo desde los 650 a los 800kg, por lo qué resulta una buena opción para guardar todo tipo de materiales y herramientas en nuestros cajones y estanterías para furgonetas ultra-ligeras.

La furgoneta Nissan NV250 L1H1 ha sido comercializada recientemente y, en Erke, ya tenemos nuestras primeras propuestas de equipamiento para tener la furgoneta lo más ordenada posible.

Equipamiento de la furgoneta Nissan NV250

Para conocer todas nuestras propuestas de equipamiento de la furgoneta Nissan NV250 podéis contactar con nosotros a través de erke@erke.biz o por nuestra página web.

¡Pronto más novedades!

Furgonetas para empresas de elaboración de cafés

En Erke tenemos una amplia experiencia equipando furgonetas taller para cualquier tipo de trabajo, somos conscientes de que cada oficio o empresa tiene unas necesidades especificas y la cantidad de estanterías o cajones para furgonetas necesarias varían de un sector a otro. No es lo mismo, por ejemplo, equipar furgonetas para empresas de elaboración de cafés o para empresas de construcción y obra.

Son muchas las furgonetas para empresas de elaboración de cafés que tienen la necesidad de tener que guardar los materiales en gavetas o en cajones para furgonetas y, así, ser más productivos.

En las furgonetas para empresas de elaboración de cafés que tienen como finalidad la asistencia técnica, evitando posibles averías y reparando máquinas de cafés, es más usual la instalación de cajones para furgonetas, los frentes abatibles de aluminio o algún tornillo de banco.

Furgonetas para empresas de elaboración de cafés
Furgoneta Renault Trafic con cajones, gavetas, frente abatible de aluminio y estanterías

En las furgonetas para empresas de elaboración de cafés que tienen como finalidad la asistencia técnica, evitando posibles averías y reparando máquinas de cafés, es más usual la instalación de cajones para furgonetas, los frentes abatibles de aluminio o algún tornillo de banco.

Sin embargo, en las furgonetas para empresas de elaboración de cafés que solamente se dedican a distribuir los productos, el equipamiento interior de vehículo más habitual son las estanterías para furgonetas con una gran cantidad gavetas.

Aunque también pueda ser interesantes colocar algún cajón para colocar herramientas o algunos productos, lo más frecuente para colocar los productos son las estanterías con varias gavetas.

Por otro lado, a la hora de distribuir los diferentes productos, materiales o herramientas, es necesario que la mercancía esté sujeta de forma segura.

Para ello, en Erke tenemos una gran variedad de métodos. Como, por ejemplo, la instalación de barras verticales, raíles de anclaje o la instalación de una estantería para furgoneta junto a correas de goma.

furgonetas para empresas de elaboración de cafés
Estantería con correas de goma para sujetar cargas

Podéis ver más soluciones en equipamiento interior de furgoneta para empresas de elaboración de cafés en: Equipamiento furgoneta Vending

Equipamiento de furgonetas eléctricas

Las furgonetas eléctricas, poco a poco, van ganando terreno en el mundo de la automoción. Tanto las matriculaciones de las furgonetas eléctricas como el equipamiento de furgonetas eléctricas han aumentado durante los últimos meses.

Equipamiento de furgonetas eléctricas
Equipamiento de furgonetas eléctricas by Erke

Según los datos de GANVAM-AEDIVE de enero a septiembre se han matriculado en España 1.476 furgonetas eléctricas, un 32,3% más que en el mismo periodo de 2018.

De momento, Renault y Nissan son las marcas líderes en el segmento de las furgonetas eléctricas. Con 603 unidades (+31,4%), Renault ocupa el primer puesto en cuanto a matriculaciones de vehículos eléctricos.

El modelo más vendido de Renault, Renault Kangoo Z.E, es el vehículo con más matriculaciones en España con 569 matriculaciones.

En cuanto a Nissan, con 534 unidades (+125%), es la segunda marca con más matriculaciones de este tipo de vehículo gracias a su vehículo Nissan e NV200.

La provincia donde más se han comercializado este tipo de furgonetas ha sido en Madrid con 811 matriculaciones, seguida de Barcelona(264) y Valencia(47).

Equipamiento de furgonetas eléctricas
Equipamiento de furgoneta eléctrica Renault Z.E

Durante estos años, en Erke, hemos equipado y seguimos equipando todo tipo de vehículos eléctricos. Gracias a la ligereza de nuestros muebles, podemos dar soluciones adecuadas en equipamiento de furgonetas eléctricas, donde el peso es fundamental.

Entregas de última milla

El aumento del comercio electrónico ha provocado un cambio en el número y la frecuencia de las entregas en el último kilómetro, especialmente en las zonas urbanas y muy pobladas. El hecho de que las entregas de último kilometro cada vez sean más frecuentes en las zonas urbanizadas hace que las emisiones de carbono aumenten significativamente.

 Las negociaciones de París sobre el clima están impulsando un endurecimiento progresivo de los límites de emisiones de CO2 de los vehículos en todo el mundo, lo que inevitablemente conduce a una eliminación gradual de los combustibles fósiles. Con los gobiernos comprometidos a lograr cero emisiones, los fabricantes de vehículos están incrementando drásticamente sus esfuerzos para responder a la creciente necesidad de los clientes de vehículos sostenibles.

Las empresas de transporte de mercancía están buscando formas de abordar el cambio climático. La electrificación de los vehículos es una opción que cada vez está cogiendo más fuerza entre muchas empresas.

Thomas Johansson, Vicepresidente de Modul-System, trabaja en el sector del equipamiento interior de furgonetas y conoce de primera mano estas tendencias de desarrollo en el mercado de los vehículos industriales ligeros (LCV). Thomas explica cómo la electrificación de las furgonetas es «realmente la gran tendencia en este momento. Es probable que las furgonetas eléctricas empiecen a hacerse con el mercado. Esto ocurrirá más lentamente que en el mercado del automóvil, pero el mercado de las furgonetas, que tradicionalmente lleva algunos años de retraso, seguirá inevitablemente la misma tendencia».

EL EFECTO AMAZON

El comercio electrónico sigue siendo un motor de crecimiento para muchas empresas. El «efecto Amazon» se refiere al cambio dramático en los patrones de compra y las expectativas de los clientes que ha sido creado por el nuevo y competitivo panorama del comercio electrónico, impulsado en gran medida por el minorista en línea, Amazon.

Mientras que muchos de los paquetes entregados diariamente son compras hechas desde Amazon, hasta hace poco esos bienes eran entregados por una variedad de mensajeros. Sin embargo, recientemente Amazon creó un esquema bajo el cual los contratistas pueden lanzar negocios locales de entrega y entregar paquetes usando la nueva flota de Amazon. Amazon anunció que planea asegurar que todos los envíos en el futuro se conviertan en carbono neto cero. El gigante minorista pretende garantizar que el 50% de todos los envíos sean netos cero para el año 2030. Como resultado de este proyecto, la flota de Amazon incluirá la electrificación y ya se han comprado 100 furgonetas Mercedes Benz Sprinter con planes de uso en Alemania.

LAS FURGONETAS ELÉCTRICAS LIDERAN EL CAMINO

Dado que muchas ciudades están considerando la posibilidad de prohibir el tráfico de tránsito en el centro de las ciudades, los camiones son cada vez menos bienvenidos. Por eso, los vehículos industriales ligeros y, en particular, las furgonetas eléctricas están experimentando un aumento de las ventas.

Las furgonetas eléctricas no sólo cuentan con cero emisiones y acceso ilimitado a zonas de cero emisiones en áreas urbanas, sino que también ofrecen una alternativa viable y rentable para muchas organizaciones.

Además de los menores costos de mantenimiento y operación que sus contrapartes diesel, las camionetas eléctricas traen otros beneficios en términos de ahorro de impuestos e incentivos del gobierno.

Deutsche Post DHL Group opera la flota eléctrica más grande de Alemania en la actualidad. Junto con Ford, el Grupo produjo conjuntamente el StreetScooter WORK XL. Los StreetScooters no emiten ni emisiones de carbono ni  emisiones atmosféricos contaminantes. Como parte de su ambiciosa campaña GoGreen, el Grupo tiene previsto sustituir a medio plazo toda su flota de reparto de correo y paquetería por vehículos eléctricos cargados con electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables.

EL SECTOR DEL EQUIPAMIENTO PREVÉ LAS TENDENCIAS FUTURAS

Para muchos operadores de flotas los vehículos eléctricos están llamados a convertirse en la primera opción a medida que las furgonetas eléctricas se abaratan.

En colaboración con la empresa global de logística DPD, Renault ha presentado recientemente un concepto de vehículos industriales ligeros eléctricos y autónomos para el transporte urbano. Diseñado para uso en el centro de la ciudad, el EZ-PRO consiste en una cápsula tripulada conectada virtualmente de hasta cuatro plataformas de transporte de carga. DPD, que entrega 4,8 millones de paquetes al día en todo el mundo, trabajó con Renault para identificar escenarios realistas para su uso y seguirá influyendo en el diseño y uso de la EZ-PRO.

EQUIPAMIENTO DE FURGONETAS ELÉCTRICAS

Para Modul-System, la gama de furgonetas de reparto Modul-Express es un área de negocio en rápido crecimiento. Por delante de los demás, Modul-System ya ofrece soluciones ligeras de estanterías, suelos y mamparas para proteger la carga útil de una furgoneta. El acero de ultra alta resistencia se utiliza para reducir enormemente el peso de los accesorios. Modul-System ya satisface muchos de los requisitos de las furgonetas eléctricas.

Furgonetas eléctricas

Por supuesto, la electrificación de las furgonetas conlleva algunos requisitos adicionales. El peso, por ejemplo,  tiene un impacto considerable en los  vehículos eléctricos, ya que los materiales utilizados deben ser lo más ligeros posibles. Los vehículos eléctricos son más pesados que los de combustible, lo que reduce aún más la autonomía, pero también la capacidad de carga. De este modo, los accesorios ligeros  de Modul-System adquieren una gran importancia.

Con las furgonetas eléctricas, no es posible perforar directamente en el suelo del vehículo, ya que existe el riesgo de dañar la batería y el sistema de cableado del vehículo. Con Modul-Floor, se instala un suelo de aluminio con rieles y el equipamiento se fija a los rieles adicionales. En el futuro, también es probable que los lados de un vehículo no sean aptos para perforar. Por eso, Modul-System ya encola los rieles a los lados de un vehículo eléctrico para permitir el posicionamiento seguro de los accesorios.

Thomas Johansson no ve el equipamiento de los vehículos eléctricos como un inconveniente de marketing. De hecho, todo lo contrario. A medida que se desarrollan las tendencias en el mercado de los vehículos industriales ligeros, es importante ir por delante. «Tener un buen equipo añadido a un vehículo puede aumentar el valor de reventa.»

Qué furgoneta comprar para trabajar

Al existir tanta variedad de vehículos y tantas necesidades diferentes, tal y como hemos comentado en post anteriores, a casi todos los profesionales se les hace difícil decidirse por qué furgoneta comprar para trabajar.

Existen varias aspectos clave que hay que tener muy en cuenta para saber que furgoneta comprar para trabajar, ya que no es lo mismo comprar una furgoneta destinada a cargar materiales o una furgoneta destinada únicamente para hacer visitas.

Una de las necesidades que más tienen en cuenta los profesionales de hoy en día es la rentabilidad del vehículo.

Un vehículo que necesite más cantidad de combustible para circular que otro, le afectará en mayor o en menor medida a la rentabilidad de su bolsillo.

Aunque conducir de una manera eficiente y económica puede influir, para bien o para mal, en el consumo del vehículo, el peso de la carga que se transporta y el tipo de vehículo influyen enormemente en la rentabilidad de un vehículo.

Por otro lado, la durabilidad del vehículo es otro detalle a tener en cuenta, evidentemente, un vehículo que tenga de media una vida útil más alto que otro, tiene más boletos para que sea rentable.

Para buscar una rentabilidad óptima, gracias a nuestros equipamientos de furgonetas, al tener todo el vehículo ordenado, no perderás más el tiempo ni dinero en desplazamientos adicionales.

Además, gracias al carácter ligero de nuestros muebles, el impacto sobre la capacidad de carga contribuye significativamente en la reducción del consumo de combustible.

qué furgoneta comprar para trabajar

En resumen, tal y como comentábamos al principio del post, no es lo mismo para una empresa que necesita cargar materiales o hacer visitas, comprarse un vehículo con poca capacidad de carga o comprarse un vehículo grande.

Es importante, por tanto, tener en cuenta que es lo que se va a transportar en el vehículo ya que de ello dependerán las dimensiones del espacio de carga del vehículo.

Un interior de vehículo para cada aplicación

Existen tantos oficios itinerantes que requieren de un vehículo comercial, como transformaciones de interior de vehículo tiene Erke para ellos.

Claro está que en un mundo donde la especialización es cada vez más un requisito prioritario en el día a día laboral, esta premisa también se hace palpable en la prestación de servicios y la pequeña distribución al detalle.

Con más de veinte años de experiencia ofreciendo soluciones de equipamiento para vehículos comerciales, Erke se ha consolidado como una de las empresas líderes en nuestro país en transformación interior de vehículos adaptados para suministros e instalaciones, talleres móviles, asistencia, emergencia, cristalería o construcción entre muchos otros. En definitiva, tantas adaptaciones como profesionales y trabajos itinerantes puede haber.

interior de vehículo

Si para desarrollar las labores diarias se requiere de un equipamiento o herramientas, así como de material nuevo, Erke cuenta con múltiples soluciones adaptadas para cada vehículo comercial, indiferentemente de la marca y el modelo, y lo que es todavía más importante, para cada actividad o negocio.

No perder herramientas de trabajo o material para su instalación por estar todo bien organizado en armarios y cajones, rentabiliza tiempo y dinero para su empresa.

Además, Erke ofrece otros accesorios para ampliar la capacidad del vehículo con soluciones de techo como bacas para furgoneta, portaescaleras y tubos, al mismo tiempo que facilita el transporte, la carga y descarga de material pesado con rampas para furgoneta diseñadas a medida, además de sistemas de sujeción como barras, raíles, cinchas o anillas.

Erke cuenta con una amplia red nacional e internacional de concesionarios y centros autorizados de montaje que refuerzan el servicio de las delegaciones de Madrid, Cataluña, País Vasco y Levante, junto con la de Erke Chile.

Salón del Automóvil de Barcelona

Después de meses de espera, por fin ha comenzado la feria del Salón del Automóvil de Barcelona.

La feria celebra su centenario con diferentes novedades de distintas marcas y con un éxito de público en su primera jornada.

Salón del Automóvil

Miles de personas tuvieron el placer de asistir a la primera jornada del salón. Entre ellas, muchas familias que se planteaban comprar un vehículo nuevo y debatían entre el coche eléctrico, el híbrido, el diésel o la gasolina.

En Erke sabemos que comprar un vehículo, tanto si es un vehículo familiar o de trabajo, no es una tarea sencilla.

A la hora de comprar un vehículo para ocio o familiar, existen diferentes necesidades que influyen enormemente a la hora de comprar un vehículo como, por ejemplo, la capacidad del maletero, el número de asientos, la seguridad del vehículo…

Lo mismo pasa a la hora de comprar un vehículo de trabajo, al tener tanta variedad de vehículos y que cada uno de ellos te ofrezca una cosa diferente, se hace difícil decantarse por uno.

Otra de los temas a resaltar de esta edición ha sido la gran transformación tecnológica que se está dando en la industria automóvil, gracias a los vehículos eléctricos, internet, la conducción autónoma etc.

En el Salón del Automóvil de Barcelona podrás disfrutar de una experiencia única repasando los 100 años de historia del automóvil gracias a todos sus espectáculos y eventos.

¡Acércate a conocernos en nuestro stand del Salón del Automóvil de Barcelona, en la zona exterior del pabellón Z1, en el stand 105!